Igualdad en Acción: Programa para la sensibilización y prevención de la Violencia Basada en Género (VBG)
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
El proyecto «Igualdad en Acción: Programa para la sensibilización y prevención de la Violencia Basada en Género (VBG)», financiado por el Ministerio de Igualdad y liderado por la Asociación por la Paz y el Desarrollo, es una iniciativa innovadora que busca implicar al sector de ocio, hostelería y restauración en la prevención de la VBG. A través de un enfoque integral, el programa tiene como objetivo generar espacios más seguros e inclusivos.
FASES DEL PROYECTO:
– Fase 1: Capacitación Se llevará a cabo un proceso de formación dirigido al personal de los establecimientos, basado en metodologías activas y el Enfoque Basado en Derechos Humanos (EBDH). A través de talleres interactivos, las y los participantes conocerán los conceptos fundamentales sobre VBG, sus manifestaciones en distintos contextos y las rutas de acción y atención disponibles en cada Comunidad Autónoma. Esta capacitación culmina con la certificación de los establecimientos y su incorporación a las «Rutas Violetas», un distintivo que reconoce su compromiso con la prevención.
– Fase 2: Sensibilización Se desarrollará una campaña de comunicación transformadora para sensibilizar a la ciudadanía en materia de violencia basada en género, reivindicar derechos y hacerles conocer las rutas y alternativas existentes en casos violencia o de sentirse amenazadas, además de visibilizar el trabajo de los establecimientos participantes y dar a conocer las Rutas Violetas. A través de redes sociales, medios digitales y material promocional, se promoverá la reflexión y el debate en la sociedad sobre la importancia de la prevención de la VBG en espacios públicos y privados.
– Fase 3: Prevención Se facilitarán herramientas y espacios de diálogo a través de conversatorios entre profesionales del sector, entidades educativas y sociales, fomentando un aprendizaje mutuo y la generación de redes de apoyo. Además, se impartirá formación en autodefensa para mujeres, jóvenes y niñas, promoviendo la autonomía, la confianza y la seguridad personal. También se incentivará la creación de Grupos de Apoyo Mutuo para acompañar a quienes han vivido situaciones de violencia.
BENEFICIOS PARA LOS ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES:
Ser parte de este programa no solo implica una contribución a la construcción de una sociedad más equitativa y libre de violencia, sino también una serie de beneficios concretos para los establecimientos:
– Capacitación gratuita certificada.
– Visibilidad en redes sociales y medios de comunicación.
– Material promocional y de sensibilización para el establecimiento.
– Distinción como parte de una red de espacios comprometidos con la igualdad y la seguridad.
El proyecto se llevará a cabo en las Comunidades de Madrid, Extremadura, Andalucía y la Comunitat Valenciana y representa una oportunidad única para que el sector de ocio y hostelería lidere el cambio hacia un entorno más seguro para todas y todos.