Proyecto: META Reporterismo Comunitario: sensibilizando a la ciudadanía malagueña sobre las realidades del Sur y los DDHH desde la participación juvenil.
DESCRIPCIÓN:
El proyecto tiene como objetivo impulsar una ciudadanía malagueña sensibilizada y consciente de las desigualdades y problemáticas sociales y su interconexión global desde el liderazgo de las mujeres y la juventud rural de la Sierra de las Nieves en procesos de sensibilización a través de la comunicación transformadora. Estos procesos buscan generar incidencia social desde la ciudadanía en titulares de responsabilidades y obligaciones para sensibilizar e involucrar hacia la consecución de una sociedad crítica, involucrada y activa. Igualmente, se hace hincapié en la relevancia de la participación ciudadana, especialmente desde la juventud, siendo agentes de cambio desde sus propias voces. Se contará con procesos de intercambio desde Ecuador por los paralelismos entre territorios y la generación de conocimiento colectivo.
De este modo, aplicando metodologías innovadoras, atractivas e inclusivas el proyecto busca tener un impacto positivo, fructífero y multiplicador para la construcción de una sociedad malagueña más informada, con conciencia social hacia la igualdad de género, medio ambiente o defensa de los DDHH y que comprende las dimensiones globales del desarrollo sostenible.
LUGAR DE EJECUCIÓN:
IES Serranía, Alozaina, Málaga.
PERÍODO DE EJECUCIÓN:
Se desarrolla entre los meses de enero de 2025 a enero 2026
OBJETIVOS:
Impulsar nuevas narrativas transformadoras para la sensibilización de la ciudadanía malagueña sobre las realidades de los países del Sur en el ejercicio de la defensa de los DDHH y la participación juvenil.
RESULTADOS:
Aumentadas las capacidades y herramientas analíticas del alumnado de IES Serranía en alternativas comunicacionales innovadoras con perspectiva del Sur.
Promovidas acciones comunicativas transformadoras para la sensibilización de la ciudadanía malagueña en defensa de los DDHH, la diversidad cultural y la igualdad de género desde las voces de la juventud malagueña y ecuatoriana
POBLACIÓN BENEFICIARIA:
118 personas de la comunidad educativa de IES Serranía y la Comarca Sierra de las Nieves
92 mujeres y 62 hombres
Proyecto financiado por Diputación de Málaga