CONSULTA AQUÍ LA AGENDA DEL WEBINAR Te invitamos el próximo 4 de octubre al Webinar "Tejiendo una vida libre de violencias". Enmarcado en un proceso de formación con mujeres que ha contribuido a su empoderamiento y al fortalecimiento de su tejido social, generando espacios de intercambio donde las mujeres han generado un circulo de confianza, [...]
Cultura menstrual Sierra de Gata: intervención socioeducativa en materia de educación sexual y menstrual en el ámbito rural El proyecto tiene como fin acercar información, educación y recursos de calidad a las zonas rurales, concretamente a la Mancomunidad de Sierra de Gata, al norte de Cáceres. Para ello contamos con la colaboración de entidades locales [...]
El pasado sábado 17 de junio tuvo lugar la actividad de socialización y cierre del proyecto ‘’Sostenibilidad de la vida: impulsando una cadena productiva del cereal como alternativa económica en Jatún Ayllú Yura (Bolivia)’’, financiado por el Ayuntamiento de Madrid. Una actividad prevista para el 3 de junio que debido a un pequeño imprevisto tuvo [...]
¡Cerrada la Gira de teatros-foro y actividades de sensibilización en la Comarca de la Vera! Finalizamos la gira de teatro-foro “Corre, Corre”, donde hemos reflexionado junto a la ciudadanía verata sobre la situación vivida durante el confinamiento por COVID-19 y la importancia de los cuidados para la sostenibilidad de la vida. Durante esta gira de [...]
El 18 de diciembre del año 2007, la ONU señaló el día 15 de octubre como el Día Internacional de las Mujeres Rurales, con el objetivo de reconocer a las mujeres rurales por su contribución en el desarrollo rural y agrícola, la erradicación de la pobreza y la mejora de la seguridad alimentaria. Paz y [...]
El Corre, corre 🏃🏽♀️🏃🏾♂️ de la vida diaria a veces no nos deja ni pensar...la obra de Teatro-Foro "Corre, corre" 🎭 está enmarcada en el proyecto "Sembrando cambios para una sociedad extremeña más inclusiva, plural y cohesionada" impulsada por Fundación "la Caixa" y ejecutada por la CALINCHA Teatro Social y Género y la Asociación por [...]
En marcha los 4 perímetros agrícolas y viveros de demostración en técnicas agroecológicas gestionados por mujeres en las comunidades de Suelle, Karthiack, Kataba 1, Oukout y Nyassia en Senegal. Para mejorar el rendimiento de la producción, se ha construido pozos artesanales mejorados con sistemas de extracción con energía solar en las huertas comunitarias. Esto facilitará [...]
Día Internacional de la Mujer Indígena En el día internacional de la mujer indígena, rendimos un homenaje a todas esas mujeres indígenas del mundo que han sido las encargadas de portar y compartir la herencia de nuestra cultura; quienes con sus conocimientos y acciones han consolidado la paz y enfrentan día con día el reto [...]
Junto con la Asociación para la Educación y el Desarrollo ASEDE implementamos un proyecto donde nos propusimos mejorar el acceso y consumo de productos que provienen de procesos agroecológicos que garanticen la seguridad alimentaria y nutricional (SAN) de familias vulnerables, en 8 comunidades de los municipios de San Pedro Yepocapa (Morelia, Panimaché I y Panimaché [...]
Como parte del fortalecimiento de los Sistemas de Información Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional -SIMSAN- en los municipios de Jocotán, Camotán, Olopa y San Juan Ermita, de Chiquimula, el proyecto “Aldeas Sostenibles” ha contribuido a la reactivación de los Sistemas de Información Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional -SIMSAN-, impulsado por la Mancomunidad Trinacional [...]