Informamos en Granada sobre la Violencia de Género en América Latina

El pasado 11 de enero, Paz y Desarrollo organizaba la ponencia “Violencia de género en América Latina: experiencias globales para la actuación local. En el acto, se informaba de las lecciones aprendidas de procesos de trabajo en la incidencia política y del fortalecimiento de organizaciones de mujeres y feministas tanto en Ecuador, Bolivia, El Salvador como […]

Ha fallecido nuestro compañero Lino

Hemos recibido la triste noticia del fallecimiento de José Lino Devesa Ribes, nuestro compañero Lino, socio fundador de Paz y Desarrollo desde Córdoba, que ha trabajado como cooperante internacional en nuestra organización durante 20 años.     Desde Paz y Desarrollo queremos trasladarle a la familia y amigos nuestro dolor y solidaridad. Lino estaba enamorado […]

Mostramos nuestro rechazo e indignación ante el internamiento en una cárcel de Málaga a migrantes recién llegados en patera

Paz y Desarrollo se adhiere a la Campaña «Territorio Libre de CIE»  de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía y muestra su rechazo e indignación, junto a organizaciones sociales, ante el internamiento en la cárcel de Archidona de migrantes recién llegados en patera: Las organizaciones sociales abajo firmantes muestran su rechazo y estudian acciones legales ante […]

Impartimos en Córdoba el taller práctico «La transversalización de género en la gestión de riesgos»

En el marco del proyecto «Mejorada la integración socioeconómica de 30 familias rurales de la Parroquia de Chamanga (Esmeraldas) afectadas por el terremoto de Ecuador», financiado por el Ayuntamiento de Córdoba, nuestra organización imparte el taller práctico «La transversalización de género en la gestión de riesgos». El taller tiene como objetivos: Dotar de conocimientos teóricos […]

Nos sumamos a la Declaración de El Salvador de los pueblos de Europa, América Latina y el Caribe

Los pasados 7 y 8 de septiembre, Paz y Desarrollo asistió al Foro de la Sociedad Civil UE-CELAC, organizado conjuntamente por la Mesa de Articulación y CONCORD, que se celebraba en El Salvador. En el mismo participaron representantes de organizaciones y estados de Latinoamérica, Caribe y Europa. Resultado de este foro es la Declaración de […]

Proyecto Emprende-Q: Mejorando la vida de mujeres indígenas mediante la producción de quinua orgánica

La población indígena sufre un alto grado de discriminación económica, social, étnica y cultural que repercute directamente en el acceso y adquisición de tecnologías culturalmente adaptadas que garanticen procesos de mejora productiva, espacios de formación reglada así como canales comerciales asociativos donde el rol de las mujeres comience a ser visibilizado. Las mujeres, a pesar […]

manual-transversalizacion

¿Necesitas un manual para transversalizar género?

El manual que presentamos a continuación forma parte de un proyecto de investigación cofinanciado por la Agencia Andaluza de Cooperacion para el Desarrollo (AACID) denominado “Mejorada la transversalización del enfoque de género en proyectos de cooperación, ayuda humanitaria y sensibilización por parte de las ONGD andaluzas”, a través del cual, en el año 2016 realizamos […]

Página5de5 Página 1 Página 3 Página 4 Página 5