Mujeres rurales y gestión local para combatir la violencia de género en el cantón de Sigchos, Provincia de Cotopaxi, Ecuador.
El proyecto está dirigido a erradicar la violencia de género que enfrentan tanto las mujeres rurales del cantón Sigchos, provincia Cotopaxi, desde la aplicación de leyes y políticas con incidencia de la gestión local, a fin de garantizar la igualdad de género y una vida libre de violencia. Para ello, ha trabajado, principalmente en dos ámbitos:
- Por un lado, con organizaciones de mujeres para incrementar sus capacidades y habilidades de exigibilidad de sus derechos e incidencia para la formulación e implementación de política pública para la erradicación de la violencia de género desde la gestión local; y,
- Por otro lado, en la mejora de las capacidades del Sistema Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (SIPEVCM), con la formación y sensibilización de los servidores públicos, incidiendo en los procesos de la descentralización de la política pública para la erradicación de la violencia de género y de este modo garantizar la atención a las demandas, necesidades e intereses de las mujeres.
Asimismo, las estrategias planteadas se suman a la lucha global por la erradicación de la violencia de género en cumplimiento del ODS 5, en particular entre el colectivo de las mujeres y niñas de comunidades rurales en Ecuador.
Durante este proyecto se ha contribuido a promover la igualdad de género, a prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas, a través de la formación, promoción y difusión para prevenir la violencia de género en el sector rural, fortaleciendo liderazgos y con la formación a defensoras comunitarias.
OBJETIVO CONSEGUIDO
Fortalecida la gestión local de 10 mujeres rurales para el ejercicio de sus derechos contribuyendo a una vida libre de violencia en las parroquias rurales de la provincia de Cotopaxi.
Y los materiales generados en el marco de este proyecto aquí: