Fomentando la prevención de la violencia sexual de la niñez y adolescencia en Sonsonate, El Salvador
Mejorando el acceso y consumo de productos que provienen de procesos agroecológicos que garanticen la seguridad alimentaria y nutricional en 8 comunidades de los departamentos de Escuintla y Chimaltenango, Guatemala
Fortaleciendo la resiliencia comunitaria ante los efectos del cambio climático, especialmente en agua y alimentación, con familias Maya – Mam del occidente de Guatemala
Aldeas Soberanas – Apoyando la implementación de lineamientos estratégicos de gobernanza en Seguridad Alimentaria y Nutricional para la reducción de la desnutrición en Guatemala.
Mejoradas las condiciones económicas, nutricionales y ambientales de las comunidades de Suelle, Karthiakh, Dioloulou, Oussouye y Ziguinchor a través del desarrollo sostenible y equitativo de las cadenas de valor de 3 frutos forestales en la Región de Ziguinchor
Aldeas Sostenibles – Promoviendo el ejercicio del derecho de las personas más vulnerables de la región ch’orti a estar protegidas contra la inseguridad alimentaria y nutricional
Juventud construyendo su futuro sin violencia
Se estima que al nivel mundial 1 de cada 3 mujeres ha sufrido violencia física o sexual por parte de su compañero sentimental, 38% de los asesinatos de mujeres que se producen en el mundo son cometidos por su pareja masculina; en algunos países 1 de cada 3 adolescentes inició su vida sexual de manera […]
Seguir leyendo...
Contribuyendo a reducir las vulnerabilidades a la desnutrición crónica de familias en la región chorti, Guatemala
Reivindicando los derechos políticos y económicos de las mujeres rurales de 7 departamentos de El Salvador
Recientemente Paz y Desarrollo junto al Instituto de Investigación, capacitación y desarrollo de la Mujer – IMU El Salvador, estuvo finalizando el proyecto “Reivindicando los derechos políticos y económicos de las mujeres rurales de 7 departamentos de El Salvador” financiado por el Ayuntamiento de Málaga, donde se estuvo aportando de manera especial a la autonomía […]
Seguir leyendo...