Implementamos iniciativas productivas para aumentar la seguridad alimentaria en Esmeraldas, Ecuador
Implementamos iniciativas productivas con valor agregado y enfoque de seguridad alimentaria que reduzcan la pobreza de mujeres en la provincia de Esmeraldas, Ecuador. Este proyecto ha contribuido a fomentar iniciativas productivas con valor agregado y enfoque de seguridad alimentaria para la reducción de la pobreza y la exclusión de las mujeres de las seis comunidades rurales […]
Seguir leyendo...
Mejoramos las condiciones socioeconómicas de productores/as de cereales y lácteos de Tupiza, Bolivia
Fortalecemos el tejido económico de 49 comunidades campesinas asociadas a la Asociación de Asociaciones Comunitarias y Productivas para el Auto Desarrollo Agropecuario y Rural (AACPADAR). Implicando a 260 personas beneficiarias (95 mujeres y 165 hombres) en la mejora y consolidación de la cadena de valor de leche y cereales, a través de la producción de la […]
Seguir leyendo...
Construimos la Casa de las Mujeres en Muisne, Ecuador
Una casa para el empoderamiento y la inclusión de las mujeres afectadas por el terremoto de Muisne – Ecuador. El proyecto propone construir una Casa de las Mujeres de Muisne para dar solución a los problemas de calidad de vida y mejorar el proceso organizativo de las mujeres del cantón . Se ha logrado la […]
Seguir leyendo...
Sensibilizamos al alumnado de Málaga en equidad de género
Sensibilizados/as 150 alumnos/as de secundaria de Málaga en equidad de género desde el desarrollo de una Inteligencia emocional saludable y mejora de la convivencia. Esta propuesta proporciona una capacitación al alumnado de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria, en el conocimiento y aplicación de herramientas cognitivas para el desarrollo de la Inteligencia Emocional sana […]
Seguir leyendo...
Promovemos la autonomía económica de las mujeres en Ozatlán
Empoderando a las mujeres de Ozatlán, El Salvador, a través de la promoción de la autonomía económica. A través de este proyecto, junto a la organización Fundación Salvadoreña para la Promoción Social y el Desarrollo Económico (FUNSALPRODESE), estamos beneficiando a 180 mujeres. Contamos con 13 colectivos de mujeres a las que se ha acompañado en […]
Seguir leyendo...
Mejoramos la integración socioeconómica de familias afectadas por el terremoto de Ecuador
Mejorada la integración socioeconómica de 30 familias rurales de la Parroquia de Chamanga (Esmeraldas) afectadas por el terremoto de Ecuador. Proyecto de recuperación de emergencia tras el terremoto del 16 de abril en Ecuador, que tiene como objetivo general apoyar el restablecimiento sostenible, seguro y equitativo de las poblaciones afectadas por dicho terremoto en las […]
Seguir leyendo...
Damos voz a las organizaciones sociales a través de nuestra radio online
RADIO XXII es una apuesta de Radio online para difundir y dar a conocer las tareas que realizan las organizaciones sociales de todo el territorio español y de todos los sectores. Nacemos con la pretensión de generar conocimiento, intercambio y debate sobre la acción para el cambio social, pero también con la idea de potenciar […]
Seguir leyendo...
Promovemos en alumnos de la Universidad de Málaga un cambio de mentalidad sobre la «Educación en Igualdad»
Alumnado del grado de Educación Social y Trabajo Social de la Universidad de Málaga aumentan su conocimiento y conciencia sobre la “Educación en Igualdad” desde un enfoque global, promoviendo, a través de su aplicación práctica en futuras actividades docentes, un cambio de mentalidad hacia la eliminación de cualquier tipo de discriminación por Género. Esta propuesta […]
Seguir leyendo...
Fortalecemos capacidades sociales y productivas de las mujeres en La Paz y Usulután, El Salvador
Fortalecidas las capacidades sociales y productivas de las mujeres asociadas a los Comités de AMSATI en los departamentos de La Paz y Usulután, El Salvador. Con la ejecución de las acciones propuestas en este proyecto, se esperaba mejorar la producción y gestión empresarial de las iniciativas productivas manejadas por mujeres pertenecientes a 2 comités de […]
Seguir leyendo...