La Besana florece: un nuevo pulmón verde en Torrefiel

La Comunidad avanza en la creación de un espacio verde con la plantación de árboles y huertos urbanos 

 

Valencia, 24 de febrero de 2025

En el marco del proyecto Centro Cívico Circular, el pasado 22 de febrero se llevó a cabo una jornada de plantación de árboles en el solar urbano que está siendo transformado en un innovador espacio de renaturalización y economía circular en el barrio de Torrefiel. La actividad contó con la participación de 17 personas de diversas entidades, entre ellas la Asociación EntreIguales Valencia, Orriols Convive, la Associació de Cooperació al Desenvolupament Infàncies i Dones del Món, el centro educativo IES Orrioles y voluntariado de Paz y Desarrollo, quienes se sumaron activamente a esta iniciativa comunitaria.

La plantación forma parte del proceso de creación de La Besana, un espacio de huerta urbana dentro del Centro Cívico Circular, concebido para fomentar la sostenibilidad, el aprendizaje y la participación ciudadana. Con esta acción, se dio un paso más en la consolidación de un corredor verde que conectará el barrio con la huerta adyacente, generando beneficios ambientales y sociales para la comunidad.

Angela Díaz, de la Asociación EntreIguales Valencia, destacó la importancia de esta iniciativa para el barrio: “Estamos hoy aquí en este proceso de crear comunidad e ir renovando los espacios de Torrefiel y Orriols. Con este nuevo espacio esperamos poder tener un lugar de encuentro con otras asociaciones y con personas interesadas en la sostenibilidad, en hacer de los espacios urbanos más amigables con el medio ambiente e integrarnos para empezar este nuevo proceso. Ha sido muy agradable encontrarnos y empezar a plantar arbolitos para hacer de esto un lugar más bonito.”

El proyecto Centro Cívico Circular, inspirado en el modelo del Espai Verd Benicalap, busca regenerar un solar en desuso mediante la integración de una huerta comunitaria, un bosque sintrópico comestible, un espacio socioeducativo y una célula de compostaje para residuos orgánicos urbanos. Además, promueve la captura de CO₂ a través de prácticas agrícolas regenerativas y acerca a la ciudadanía a los principios de la soberanía alimentaria y la economía circular.

Las actividades del CCC continúan en los próximos días con nuevas oportunidades de participación:

  • 01 de marzo: Plantación de los huertos, asignación de parcelas y apoyo en la instalación del riego por goteo para que todas las personas puedan aprender sobre su mantenimiento.
  • 05 de marzo: Inauguración oficial de La Besana Horta Urbana, con la presentación de la Asamblea de La Besana, un recorrido por el espacio y una picaeta para celebrar el esfuerzo colectivo que ha hecho posible este proyecto.

Desde Paz y Desarrollo, organización impulsora del proyecto, se invita a la ciudadanía y a más entidades a sumarse a este proceso colectivo de regeneración urbana y ambiental. Para más información sobre el proyecto y futuras actividades, se puede contactar a través del correo electrónico marina.gutierrez@pazydesarrollo.org o enviando un mensaje de WhatsApp al 675 96 58 79.

Deja una respuesta