Una visita real que impulsa el trabajo y el compromiso de Paz y Desarrollo con la pesca sostenible y la igualdad de género
Mindelo, Cabo Verde, 3 de Abril de 2025
En su recorrido por Cabo Verde, el pasado 26 de marzo, Su Majestad la Reina de España realizó una visita de cooperación a Mindelo.
Desde la ONG Paz y Desarrollo tuvimos el honor de presentarle el trabajo que llevamos a cabo en São Vicente junto con la Asociación de Pescaderas de Mindelo, en el marco de los proyectos de pesca artesanal e igualdad de género financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Durante su recorrido, Su Majestad estuvo acompañada por el Ministro del Mar, Jorge Santos; el Presidente de la Câmara Municipal de São Vicente, Augusto Neves; la coordinadora de Paz y Desarrollo en Cabo Verde, Estíbaliz Táboas; la vicepresidenta de la Asociación de Pescadoras de Mindelo, Eloisa Mota; y la coordinadora del programa de pesca sostenible de la ONG Biosfera, Jéssica Fonseca.
En su visita al mercado municipal y al muelle, Su Majestad pudo conocer de primera mano los puestos de venta y transformación del pescado, interactuando con las trabajadoras y trabajadores del sector pesquero. En el patio de la réplica de la Torre de Belém, fue recibida por un grupo de pescaderas con sus barreños, quienes realizaron una breve presentación de su asociación y de sus logros en la gestión sostenible de la pesca y la biodiversidad marina.
Asimismo, Su Majestad visitó una exposición de productos y actividades representativas del trabajo que llevamos a cabo con los pescadores en los ámbitos del liderazgo y el ejercicio de derechos, la igualdad de género y el emprendimiento.
Entre las historias inspiradoras que surgieron en este encuentro, destaca la de María Guilherme, quien lleva 38 años vendiendo pescado en la calle y en el mercado para sostener a su familia. Gracias al proyecto, se ha formado como artesana, creando bisutería con escamas de pescado, lo que le genera ingresos adicionales. Además, está aprendiendo a leer y escribir, por lo que expresó su agradecimiento a Paz y Desarrollo y a la Cooperación Española por esta oportunidad de crecimiento.
Los proyectos impulsados por Paz y Desarrollo en San Vicente benefician a pescadores, tratadores de pescado, mujeres y jóvenes, así como a niños en edad escolar. Además, colabora con asociaciones del sector pesquero, universidades y autoridades locales. Más de 600 personas se benefician, el 55% de ellas mujeres.
Esta visita resalta la importancia de nuestro trabajo en la transformación social y económica de las comunidades pesqueras,promoviendo el protagonismo de las comunidades a favor de sus derechos. Así mismo, es un valioso reconocimiento a nuestra labor y refuerza nuestro compromiso con un mundo con más oportunidades, igualdad y dignidad.